Oposiciones a Policía Local en Ourense

oposiciones policia local galicia

Oposiciones Policía Local: Protege tu ciudad con SAFE Formación

 

El ayuntamiento es la unidad básica de ordenación territorial. Su importancia es capital en la estructura social y económica del estado, por eso es esencial que todos los actores implicados realicen sus funciones de la forma más eficaz posible. Si tú funcionas, toda tu comunidad funciona. Desarrolla tu carrera profesional como Policía Local. Sé una parte activa e imprescindible  de tu localidad. Si quieres formar parte del cuerpo de Policía Local, en SAFE Formación te preparamos con un método integral que incluye temario actualizado, simulacros de examen y preparación física. Te guiamos paso a paso para que afrontes con éxito cada prueba y consigas tu plaza.

 

Requisitos para las oposiciones de Policía Local

 

Para ejercer como Policía Local, debes cumplir los siguientes requerimientos:

  • Tener nacionalidad española
  • Haber cumplido los dieciocho años y no exceder, en su caso, de la edad máxima establecida en el artículo 56.1.c) del Real decreto legislativo 5/2015 (https://www.boe.es/eli/es/rdlg/2015/10/30/5/con).
  • Tener una estatura mínima de 1,65 metros para los hombres y 1,60 metros para las mujeres.
  • Estar en posesión del título de bachiller o técnico.
  • Ser titular de los permisos de conducir de las clases A2 y B.
  • No haber sido condenado/a por delito doloso ni separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna administración pública.
  • Comprometerse por escrito a portar armas durante el servicio y, en su caso, llegar a utilizarlas en los casos y circunstancias legalmente establecidas.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones propias de los cuerpos de la policía local.

Pruebas físicas

 

Las pruebas físicas que se deben superar para ser Policía Local tienen ligeras diferencias en función del ayuntamiento que realiza la convocatoria. Existen, sin embargo, una serie de requerimientos  comunes que hay que superar. Son los siguientes:

Certificado médico

Es habitual que los ayuntamientos soliciten una acreditación que demuestre que el aspirante reúne las condiciones adecuadas para afrontar las pruebas.

Carrera de velocidad 

Suele consistir en un recorrido de 50 o 100 metros en pista, con salida desde posición erguida. Se permite un solo intento. Las marcas exigidas en los 50 metros se sitúan en torno a  los 7 – 8 segundos para los hombres y en los 8 y 9 para mujeres.

Carrera de resistencia 

Suele constar de una distancia de 1.000 metros. También hay ayuntamientos que optan por ampliarla a 3.000. Consta de 1 solo intento. La salida se realiza de pie y debe completarse el kilómetro por debajo de los 3’30’’ y los 4’30’’, en funci´ón del ayuntamiento convocante.

Salto de longitud o salto horizontal

Es la prueba de salto más común. Se suele ejecutar sin carrera, desde posición estática y con los pies juntos. Se suelen permitir entre 2 y 3 intentos. Las marcas mínimas requeridas suelen disponerse en torno  a  2,10 metros para hombres y 1,80 para mujeres.

Salto vertical

El salto vertical es el menos común, pero hay convocatoria en las que se pide.  Se debe ejecutar en paralelo a una pared, con el brazo extendido hacia arriba, y se registra  la altura máxima que se alcance con las puntas de los dedos.

Dominadas o suspensión en barra fija

Normalmente se ejecuta agarrándose a la barra con las palmas hacia adelante. Con el cuerpo suspendido y con ayudándose de los brazos, la barbilla debe superar la altura de la  barra. Se suelen exigir al menos 6 o 7 repeticiones  correctamente ejecutadas.

A las mujeres se les suele exigir la prueba de suspensión, aunque también es frecuente. Sujetándose a la barra con las palmas hacia atrás, con la barbilla por encima de la barra, deben permanecer suspendidas el mayor tiempo posible, con un mínimo que suele estar en torno a los 45 – 60 segundos.

Prepárate con SAFE a través de nuestros colaboradores especializados

En SAFE podrás entrenar las pruebas físicas con preparadores especializados. Disponemos de convenios con 2 de las entidades mejor dotadas en Ourense para planificar este tipo de exámenes: el Complejo Deportivo de Los Remedios y Crossfit Ourense. Dos programaciones para que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades.

Oposiciones a Policía Local, presencial en Ourense y de forma online

 

En SAFE  podrás combinar la formación on line con  la presencial. Ponemos a tu disposición una plataforma de elearning en la que estarás conectado en todo momento con tu profesorado y tendrás acceso al contenido lectivo y podrás realizar tests y ejercicios lectivos de manera virtual. También podrás asistir a las clases presenciales planificadas dentro de la formación a futuros Policías Locales en nuestra Academia en el centro de Ourense, dos días a la semana en horario de mañana. Tú marcas el ritmo.

FAQs

Exámenes y tests

 

En la programación de SAFE Formación dispondrás de tests y autoevaluaciones específicas para preparar el contenido lectivo con toda la solvencia.

Temario Oposiciones Policía Local

 

En SAFE Formación te proporcionamos un temario propio,  adaptado y actualizado, diseñado para superar las oposiciones de Policía Local en cualquier ayuntamiento. Un temario totalmente optimizado, que incide en los aspectos fundamentales del contenidos, claves para superar la prueba y obtener tu plaza como Policía Local.